Brócoli

El Brócoli es una verdura de la familia de las Crucíferas, emparentada con las coliflores y las coles.
Destaca por su gran riqueza en Vitamina A en forma de betacarotenos, Vitamina C, Fósforo, Acido Fólico, Potasio y Hierro.
El Brócoli es uno de los alimentos más importantes en la dieta anti cancerígena. Estas propiedades se deben a una serie de componentes muy abundantes en este alimento, los glucosinolatos.

Coliflor

La Coliflor y los miembros de la familia de las coles, repollo, coles de Bruselas, col lombarda, etc. son ricos en componentes depurativos, entre todos ellos la Vitamina C, la cisteína, los carotenos, las antocianinas, la clorofila, las enzimas glutatión transferasa y quinona reductasa, así como los glucosinalatos y los isotiocianatos. Todos ellos son componentes antioxidantes que nos protegen contra los radicales libres y las enfermedades que estos producen.

Colinabo

El Colinabo es una raíz engrosada parecida al nabo y contiene una modesta cantidad de azúcares además de ser una fuente de fibra.
El Colinabo presenta un gran contenido acuoso y bajo aporte calórico, por lo que se suelen incluir en dietas hipocalóricas, sobre todo ensaladas y cocidos. Entre sus minerales destaca el potasio.
Se puede consumir hervidos, fritos e incluso crudos, rallados en ensaladas. Normalmente se preparan pelados, troceados y hervidos para luego ser convertidos en puré. Además, también se pueden emplear las hojas de la planta, siempre que estén tiernas, en estofados, siendo el valor nutritivo superior al de los bulbos.

Calabacín

El calabacín es una de esas hortalizas que son ideales para realizar dietas. ¿Por qué? Porque su composición es fundamentalmente de agua, lo cual significa que es bajo en calorías, además de aportar poca cantidad de grasas.
Por su parte, el calabacín ofrece aportes de fibras, proteínas, folatos y una buena cantidad de vitaminas del grupo C y B. A pesar de ser de la familia de las calabazas, su aporte de betocaroteno no es tan significativo. El calabacín tiene un buen aporte de potasio, como asítambién magnesio, sodio, yodo, calcio y algo de hierro.

LECHUGAS
La Lechuga pertenece a la familia de las asteráceas o compuestas y conforma el género lactuca.
La lechuga, en todas sus variedades, es un alimento que aporta muy pocas calorías por su alto contenido en agua, su escasa cantidad de hidratos de carbono y menor aún de proteínas y grasas. En cuanto a su contenido en Vitaminas, destaca la presencia de folatos, provitamina A o beta-caroteno, vitaminas C y E.

Little Gem

Variedad muy precoz de color verde oscuro. Forma cogollos medianos y muy atractivos, gustoso, dulce y crujiente, con hojas abullonadas y apretadas.
Mini Romana

Lechuga de calibre reducido, tiene hojas alargadas, con bordes enteros y nervios central muy a ancho. La lechuga Mini-Romana ofrece un agradable y dulce sabor a la vez que una textura crujiente especial para todo tipo de ensalada
Pimientos

Los Pimientos, constituyen una fuente excelente de Vitamina C, son un alimento esencial para los que buscan una dieta desintoxicante.
Es igualmente importante esta vitamina para la adecuada absorción del hierro, del calcio o de otros aminoácidos.
La acción antioxidante de la Vitamina C, hace que el consumo del pimiento sea beneficioso para nuestra vista, piel, oído y aparto respiratorio. Además, la alta cantidad de Vitamina C de esta verdura puede ayudarnos a reducir los síntomas del resfriado y a combatir enfermedades como el estreñimiento y el hipertiroidismo.
